Encuentros Míticos

El hilo de Ariadna que nos une

El hilo de Ariadna que nos une

Los mitos no han quedado en el pasado. Siguen vibrando en cada historia que contamos, en cada elección que tomamos. Hablan del amor, el deseo, la traición, el poder. En los Encuentros Míticos, los abordamos desde el psicoanálisis y la arteterapia, transformándolos en una experiencia viva.

No es una clase de mitología. No es un taller de manualidades. Es un espacio donde el mito se siente y se crea. A través del diálogo y la expresión artística, cada persona encuentra su propia conexión con la historia. No hace falta saber de mitos ni tener habilidades artísticas; solo ganas de experimentar.

El encuentro tiene dos momentos: primero, exploramos el mito desde sus múltiples capas de significado; después, a través de una propuesta arteterapéutica, cada asistente crea una pieza propia.

Esta vez, seguimos el hilo de Ariadna. La joven que entregó a Teseo el hilo con el que pudo salir del Laberinto del Minotauro. Su historia habla de la guía y la pérdida, de los laberintos en los que nos enredamos y de las formas de encontrar la salida. A través del arte, daremos forma a nuestras propias experiencias con estos símbolos.

Inscripciones

Fecha y hora: Sábado 24 de mayo a las 11:30 horas. 

Precio: 40€ (material incluido).

Imprescindible inscribirse previamente a través de este FORMULARIO.

Síguenos en @encuentros_miticos.

¡Nos vemos en el laberinto! ✨

 

Coordinadoras

Laura Robles, arteterapeuta y maestra de educación especial, cuenta con un máster en Arteterapia y un enfoque creativo que fusiona el collage, la escritura y el teatro de laboratorio. También apasionada por la literatura y los mitos, Laura utiliza el arte para ayudar a que cada persona se exprese de forma genuina.

Anabel López es psicóloga y psicoanalista con una larga trayectoria clínica, marcada por una creatividad y una pasión por la literatura y los mitos. En su consulta, ofrece un espacio donde cada persona puede explorar y redescubrir su propia historia.

Ambas profesionales, impulsadas por la creatividad, ofrecen una mirada enriquecida por su amor a la narrativa y la exploración simbólica de la psique humana.