KARMAN

KARMAN. BREVE TRATADO SOBRE LA ACCIÓN, LA CULPA Y EL GESTO

Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Traducción:
RUVITOSO, MERCEDES
Año de edición:
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-4159-33-5
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Fuera de serie
16,90 €
IVA incluido
Contactad con la librería para consultar

¿Qué significa ser responsable de nuestras acciones? Agamben rastrea nuestras intuiciones morales más profundas hasta sus raíces en la esfera de la ley y el castigo.

Los dos conceptos que forman el umbral de la estructura del derecho son la causa y la culpa, aunque no son conceptos jurídicos en sentido estricto, sino que en realidad señalan el punto en el que un determinado acto o hecho entra en la esfera del derecho. Esto es más evidente aún en el concepto de culpa.En las fuentes justinianas, la culpa tiene en principio el significado genérico de imputabilidad e indica que un determinado hecho se remite a la esfera jurídica de una persona que tiene que soportar sus consecuencias. A diferencia del dolo, de la intención fraudulenta, la culpa designa una negligencia en el ejercicio de un comportamiento debido, que puede ser, según los casos, amplio o leve. Cuando la culpa pasa el umbral de lo jurídico indica que cierto comportamiento se vuelve imputable a un sujeto, que se constituye como «culpable».Se trata de un umbral funesto, porque nos lleva a una región donde nuestras acciones y nuestros gestos pierden la inocencia y se someten a una potencia extraña: la «pena». La humanidad todavía debe resolver el enigma de cómo pudo ocurrir esto, cómo pudo una mente humana concebir la idea de que sus acciones podían hacerla culpable: una autoacusación, que parece tan trivial y obvia.

Artículos relacionados

Otros libros del autor